Carta abierta al periódico El Norte en relación a la columna Fricasé/El abogado del Pueblo

Sr. Director

Le escribo en relación a la columna “Fricasé/El Abogado del Pueblo”, publicada en el diario que usted dirige el 27-09-2016.

Califica el autor de “tontísima e inaplicable (la) Ley Antitabaco” en referencia a la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco del Estado de Nuevo León aprobada por la anterior Legislatura el 1 de junio de 2013, la cual prohíbe fumar en espacios cerrados públicos y de trabajo.

abogado-del-pueblo¿Tontísima Ley? Le diré al autor que se trata de una ley acorde al Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, firmado por más de 160 países, incluido México, para preservar la salud de la población. Luego entonces ¿son tontísimos los especialistas en salud y tomadores de decisiones de todos estos países por promover políticas de protección de la población? En Nuevo León mueren 7 personas diariamente por consumo de tabaco, y la Ley citada contribuye a abatir ese consumo y por tanto la morbilidad y mortalidad. ¿Eso es tontísimo?

Sobre el otro aspecto, que se trata de una ley “inaplicable”, le diré al autor que en México hay once entidades que son 100% libres de humo de tabaco, entre ellas la CDMX, el Estado de México, Veracruz y Nuevo León, las cuales, en conjunto, concentran al 42 por ciento de la población de todo el país. Pues bien, en los monitoreos realizados por diversas organizaciones sociales en las once entidades, Nuevo León observó el mayor cumplimiento en restaurantes y bares, pues solo se encontró un lugar interior donde se fumaba. Conclusión: es una ley perfectamente aplicable y, agregaría, obligadamente aplicable.

Finalmente, para no extenderme, cabe resaltar que de respetar la normatividad de control del tabaco, nadie podría quejarse de extorsión por parte de las autoridades en relación a esa ley. Ahora, si no cumplen, pues se hacen acreedores a sanciones. En ello estaremos vigilantes las organizaciones sociales. Contribuyamos juntos a cerrarle el paso a los productos del tabaco que enferman y matan a la gente. La salud pública es responsabilidad de todos.

Eduardo del Castillo Valadez

Director de Códice