- 44 mil niños fuman en Chiapas
- Bombardeados con publicidad para fumen
- Muchos puntos de venta y cigarros sueltos, el peligro
Los valores de una sociedad y la misión de toda administración pública encaran un compromiso fundamental: la salud de las niñas y los niños. Cuidar de los seres en crecimiento requiere la implementación de políticas públicas oportunas y eficaces. Y ese es un asunto determinante cuando nos referimos a los daños, de corto y mediano plazos, que causa el tabaquismo en los niños y jóvenes.
En Chiapas, la prevalencia del consumo de tabaco entre la población adolescente, de 10 a 19 años, fue de 3.9% según datos de 2012. De ellos, 5.6% son hombres, equivalente a 31 mil individuos, y 2.3% mujeres, equivalente a 13 mil personas. En esta entidad, el promedio de inicio del consumo tabaco es de 19 años, pero resulta muy grave que 108 mil adolescentes (18.8% de este grupo de edad) reportaran estar expuestos cotidianamente al humo de tabaco ajeno.
Hoy, las y los niños de Chiapas y en general de todo México y el mundo, se encuentran bombardeados por una sofisticada publicidad y productos cuyo atractivo diseño son ganchos para iniciarlos en el consumo de tabaco. Entre estos se cuentan las cápsulas de sabores, los vaporizadores y los cigarros electrónicos.
A ello se agrega que existen numerosos puntos de venta, muchos riesgosamente cercanos a las escuelas, donde la venta a niños es común, no obstante que ello está prohibido por ley, además de que las ventas al menudeo, también prohibidas por la ley, son la forma más común de que los pequeños tengan acceso a los cigarros.
La niñez también sufre distintas enfermedades por estar expuesta al humo de tabaco de los adultos, sobre todo en el hogar. Por ejemplo, las niñas menores de 12 años expuestas al humo de tabaco, incrementan hasta cuatro veces la posibilidad de desarrollar cáncer de mama, en comparación con sus pares que no están expuestas al humo del cigarrillo.
Por otra parte, los pequeños fumadores están expuestos a grandes daños. Sufren obstrucciones en las vías respiratorias, función pulmonar disminuida y desarrollo lento de la función pulmonar. Además, su frecuencia cardiaca se altera y puede generar un accidente cerebrovascular.
En Chiapas mueren cada día 11 personas por las enfermedades asociadas al consumo de tabaco. Por ello consideramos urgente contar con medidas preventivas, sobre todo evitando que las niñas y niños comiencen con a fumar y adquieran la adicción.
Mauricio Montes Representante Códice Chiapas |
Eduardo del Castillo Director de Códice |
4 de octubre de 2017