- De 30 lugares monitoreados en el Estado de Puebla, solo en 5 se permite fumar en interiores.
- Existe un avance en el cumplimiento de la ley con respecto al monitoreo de 2017.
- Urge fortalecer jurídicamente la respuesta de la ciudadanía y de los empresarios.
Durante el mes de junio de 2018 el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos, Odesyr y Comunicación, Diálogo y Conciencia, Códice SC, realizaron el quinto Monitoreo Observacional para evaluar el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) en la Ciudad de Puebla y municipio de Cholula.
Como resultado del monitoreo, se observó un avance significativo en el cumplimiento de la ley en bares y restaurantes del centro poblano y Cholula con respecto a 2017.
Destacamos los siguientes aspectos del monitoreo:
- De 30 lugares monitoreados, sólo en 5 se permite fumar en interiores, lo que representa el 17%.
- Más del 50%de los bares y restaurantes cuentan con poca señalización o es nula.
Ante ello señalamos lo siguiente:
El alto cumplimiento de la ley nos permite asegurar que la ciudadanía y el empresariado están de acuerdo con la ley, tanto que su aplicación se ha incrementado significativamente en un año. Ello obliga a hacer un llamado a las y los legisladores para garantizar jurídicamente este ejercicio ciudadano y a clarificar sus mecanismos de vigilancia y cumplimiento.
Como puede apreciarse en la gráfica, la observancia de la ley oscila entre un alto cumplimiento e incumplimiento. Consideramos que esta tendencia puede revertirse con la aprobación de la ley local que elimine toda ambigüedad en su aplicación y que permita a las y los poblanos la protección a su derecho a la salud.