– Salud de chiapanecos en riesgo por humo de tabaco y aerosoloes
-Cigarro electrónico al alcance de jóvenes y niñas/os
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 5 de mayo de 2022.
El 67% de una muestra de 180 bares y restaurantes de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula incumplen con la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco del estado y su Reglamento. Al permitir fumar en el interior de los establecimientos, anulan la protección a la salud que brindan los espacios 100% libres de humo de tabaco. Donde se fuma, se expone a las personas a respirar más de 7 mil sustancias químicas, de las cuales 250 causan daños a la salud y al menos 60 son cancerígenas.
En este mismo sentido, el 73% de estos lugares de esparcimiento cuentan con áreas designadas para fumar, sin embargo, el 95% de éstas no cumplen con lo estipulado por la Ley y el Reglamento, pues son pasos obligados para usuarios y peatones, además de ser terrazas simuladas al contar con más de una pared y techo, lo cual las convierte en espacios que no protegen a los clientes de la concentración y toxicidad del humo del tabaco como ocurriría al dispersarse el humo al aire libre donde no hubiera paredes ni techos.
Estos resultados se desprenden de seis recorridos observacionales realizados por la organización civil Comunicación Diálogo y Conciencia (Códice) en los meses de julio de 2021 a marzo del presente, con el fin de documentar el nivel de cumplimiento de la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco del estado y su Reglamento respecto a los espacios cerrados 100% libres de humo de tabaco.
De manera sorpresiva, se encontraron máquinas expendedoras de cigarros electrónicos en las plazas Vía Park, Jardines, 19-32 y Gourmet, así como en la Zona de bares 16a Poniente, las cuales representan un grave riesgo para la salud de las y los niños y jóvenes pues no se puede verificar la edad de las personas que adquieren dichos productos, volviéndolos accesibles para ellas y ellos; además de que en México está prohibida la importación de estos dispositivos.
Estos recorridos se realizaron en torno a los trabajos del Observatorio Ciudadano de Control del Tabaco. Una iniciativa de Códice en nueve estados del país[1], el cual tiene como objetivo promover el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y leyes estatales 100% libres de humo de tabaco y aerosoles para prevenir la enfermedad y muerte de miles de personas en México; así como evitar que niñas, niños y jóvenes comiencen a fumar debido la exposición de publicidad de tabaco y cigarro electrónico. A la fecha se han realizado 54 recorridos en las nueve entidades y observado más de mil 600 bares y restaurantes y puntos de venta.
Urgimos a las autoridades competentes de Chiapas a exigir el cumplimiento de la Ley y su Reglamento en restaurantes y bares y a los propietarios de estos establecimientos a cumplir con la Ley y con ello contribuir a la salud pública. También exigimos la realización de campañas de información sobre los beneficios que representa estas leyes para la salud pública y a la economía.
Mauricio Montes Castro
Líder de proyecto de CÓDICE Chiapas
Jimena Fernández Guadarrama y Óscar Medina Castro,
Representantes de CÓDICE Nacional
[1] Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Veracruz.