– Peligra salud de hidrocálidos por humo de tabaco y aerosoles
-Aumenta venta de cigarro electrónico
Aguascalientes, Ags. 11 mayo de 2022.
En la ciudad de Aguascalientes el 57% de 182 bares y restaurantes monitoreados incumplen con la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco del estado. Así, resulta muy grave y riesgoso para la salud que en el 46% de las áreas donde se fuma sean lugares cerrados. Dichos espacios no protegen a los clientes de la concentración y toxicidad del humo del tabaco como ocurriría al dispersarse el humo al aire libre donde no hubiera paredes ni techos, además de que dichos espacios carecen de rótulos que indiquen claramente que se prohíbe fumar.
Estos resultados se derivan de cuatro recorridos observacionales realizados por las organizaciones civiles Red de Género y Medio Ambiente y Comunicación Diálogo y Conciencia (Códice) en los meses de julio de 2021 a febrero del presente. El objetivo ha sido el de documentar el nivel de cumplimiento de la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco del Estado de Aguascalientes, específicamente en lo que toca a los espacios cerrados 100% libres de humo de tabaco y aerosoles y el cumplimiento de la prohibición de toda publicidad de tabaco y de cigarro electrónico, como lo mandata la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT).
Por lo que toca a los puntos de venta, se visitaron más de 158 tiendas de barrio, de conveniencia y centro comerciales cercanos a escuelas primarias y secundarias: se registró que el 30% de estos lugares exhiben cajetillas de tabaco junto a los dulces y el 15% a un metro de altura, lo cual devela el objetivo de que niñas y niños vean el producto, una clara intención de atraerlos como consumidores. De igual forma, en un 38% de dichas tiendas se observó la venta y exhibición de cigarros electrónicos, lo cual es alarmante debido al acceso que esto representa para la niñez. Es importante destacar que la oferta de cigarros y dispositivos electrónicos con o sin nicotina se encontraron en tiendas especializadas como: Vapers Shop, tiendas Skate, tiendas Gansta y tiendas de novedades.
Estos recorridos se realizan de acuerdo al Observatorio Ciudadano de Control del Tabaco. Una iniciativa de Códice en nueve estados del país[1], la cual tiene como objetivo promover el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y leyes estatales 100% libres de humo de tabaco y aerosoles para prevenir la enfermedad y muerte de miles de personas en México; así como evitar que niñas, niños y jóvenes comiencen a fumar debido la exposición de publicidad de tabaco y cigarro electrónico.
Respecto a la Feria de San Marcos, un recorrido de Monitoreo Observacional mostró la instalación de diez máquinas expendedoras de cigarros electrónicos, lo cual contraviene las Leyes mencionadas y representa un grave problema de salud pública, especialmente para las y los menores de edad, pues dichas máquinas implican un fácil acceso.
Ante ello, urgimos a las autoridades competentes de Aguascalientes a exigir el cumplimiento de la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco del Estado de Aguascalientes, así como a colaborar con ello a las y los propietarios de restaurantes, bares y puntos de venta. También exigimos la realización de campañas de información sobre los beneficios que representa estas leyes para la salud pública y a la economía.
__________________________________
Dra. Isabel Jiménez Maldonado
Líder de proyecto, Red de Género y Medio Ambiente y CÓDICE
isajim70@hotmail.com
[1] Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Veracruz.