– Tabaco, el enemigo declarado de la salud
-Muertes totalmente prevenibles
Xalapa, Ver., 30 de noviembre de 2022
Al año mueren en Veracruz 498 hombres y 176 mujeres por Infarto Agudo del Miocardio (IAM) debido al tabaquismo, en promedio dos personas al día, según datos del estudio “Morbilidad y mortalidad atribuible al tabaco por entidades” del Instituto Nacional de Salud Pública, la Universidad Autónoma de Baja California Sur y Códice.
En Veracruz, hay 808 mil fumadores de entre 12 y 65 años (996 mil). De ellos, 57 mil son adolescentes y 751 mil adultos (ENCODAT, 2016-2017). En México y el mundo, las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte. El IAM es la muerte de una parte del corazón debido a que no llega suficiente sangre a éste por alguna obstrucción en las arterias. Los hombres de edad avanzada son el grupo de mayor riesgo, aunque el sobrepeso, una mala dieta, vida sedentaria y fumar son factores que pueden provocar un evento de este tipo en cualquier persona a cualquier edad.
Fumar afecta al sistema circulatorio debido a que la nicotina aumenta la presión arterial y produce la acumulación de placas de grasa en las venas y arterias, lo cual altera la circulación y la cantidad de sangre suministrada al corazón. Además, el monóxido de carbono, producido por la combustión del cigarro, quita oxígeno a las células, el cual es fundamental para su funcionamiento.
En el continente americano, según datos de la Organización Panamericana de la Salud, entre un 28% de mujeres y 43% de hombres de América Latina y el Caribe desconocen su condición de hipertensos, padecimiento muy común tanto a la enfermedad cardíaca como al accidente cerebrovascular.
Tanto el tabaquismo como los infartos al corazón son enfermedades totalmente prevenibles. Los gobiernos de los estados están obligados por el Artículo 4to. Constitucional a generar políticas públicas que informen a las y los ciudadanos sobre los riesgos a su salud por el consumo de tabaco y estilos de vida poco saludables. Ante ello, le preguntamos al gobierno veracruzano: ¿qué espera para realizar campañas de información para prevenir el consumo de tabaco y promover el abandono de esta adicción entre las y los fumadores?
Carlos Rossainzz Castillo
Representante de Salud y Género, AC
Líder del proyecto de control del tabaco de Códice, SC