Defendamos nuestra salud

Clausura a Oxxo por exhibir tabaco, afectando el derecho a la salud de niñas, niños y jóvenes

-La cadena se amparó ante una Ley que protege la salud

-Sus ganancias a costa de enfermedades y muertes

29 de marzo de 2023

El día de hoy, la Coalición de Comunicación, Diálogo y Conciencia, CÓDICE, ha decidido clausurar de manera simbólica algunas tiendas de la cadena Oxxo en los estados de Chiapas, Querétaro y Veracruz. Esta cadena de tiendas se amparó para no cumplir la Ley que protege el derecho a la salud de niñas, niños y jóvenes ante la publicidad del tabaco mediante la exhibición de cajetillas de cigarros en escaparates. El amparo, por supuesto, es para burlar la prohibición establecida en la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) y su Reglamento.

El pasado 15 de enero entró el vigor el Reglamento de la LGCT y con ello se logró, luego de más de una década de lucha, la prohibición total de toda publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco, incluida su exhibición en escaparates dentro de las tiendas. Esa prohibición está encaminada a que niñas, niños y jóvenes no inicien en el consumo de tabaco, porque existe la suficiente evidencia científica para afirmar que la constante exposición a su publicidad los induce fumar y a ser adictos a la nicotina.

Sin embargo, el 24 de enero la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo promovió un juicio de suspensión en contra de estas disposiciones y fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Cuarto Circuito. Tras el proceso, el 3 de febrero se le dio a Oxxo la suspensión definitiva.

Ante tales hechos, reiteramos que el empresariado es un actor social clave para el bienestar y desarrollo de las sociedades, sin embargo, no hay desarrollo sin el pleno respeto por los derechos humanos, y en este caso, el derecho de las y los niños a no ser atraídos a las adicciones mediante publicidad inescrupulosa.

Tanto el juez que concedió el amparo como los dueños o representantes de la cadena de tiendas Oxxo están mostrando su carencia de sensibilidad, si no es que complicidad al mantener riesgos que afectan la salud de niñas, niños y jóvenes.

Acaso es necesario recordarles que atender las enfermedades provocadas por el tabaquismo nos cuestan 116 mil millones de pesos, además de que, cada año, fallecen 63 mil personas y se presentan 430 mil nuevos casos de enfermedades como cáncer de pulmón, enfermedades cerebrovasculares, infartos al corazón y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras.

Comunicación, Diálogo y Conciencia, Códice, SC