
«Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco del Estado de Nuevo León»
La ley se aprobó el 1 de junio del 2013 y se publicó en el Periódico Oficial no. 74, el 14 de junio del 2013. Norma González, Directora de Pro Sser, A.C. y líder local del proyecto, se encargó de la conducción de dicho evento y entregó reconocimientos impresos a cada uno de las y los diputados que apoyaron la aprobación de la iniciativa de Espacios Libres de Humo de Tabaco en lugares de trabajo, públicos y cerrados.
Cronología del caso Nuevo León
- 14 de junio de 2013. Se publica en el diario oficial “Ley de protección contra la exposición al humo de tabaco del estado de Nuevo León”.
- 23 de mayo de 2014. Se publica el reglamento, con lo que este estado se convirtió en la séptima entidad libre de humo de tabaco, después de Tabasco, Baja California, Morelos, Estado de México, Zacatecas y Veracruz.
- 18 de diciembre de 2015 Aprueba Congreso de NL con 21 votos a favor, 10 en contra, y una abstención, cambiar Ley de Protección contra la exposición al humo de Tabaco presentado por la CANIRAC, para que se pudiera nuevamente fumar dentro de espacios cerrados como restaurantes y bares, lo que representa un enorme retroceso en materia de protección a la salud de la sociedad nuevoleonesa. Se puede consultar la votación en este enlace.
- 18 de diciembre de 2015. Rechaza Secretaría de Salud reformas a la Ley, argumentando que se incrementarían las enfermedades provocadas por el consumo del cigarro.
- 15 de enero de 2016. El actual gobernador Jaime Rodríguez veta esta regresión de ley, devolviendo -de momento- a los neoleoneses, el derecho a la salud en espacios cerrados.
- 4 de abril de 2016. El diario ABC publica una nota en la que se acusa a los diputados locales de haber recibido 20 millones de pesos por parte de la industria tabacalera con el fin de aprobar la Ley. El tema se lleva a la tribuna.
- 4 de abril de 2016. Los diputados cambian su postura y argumentan que el tema no es prioritario, que seguramente no se aprobaría en este periodo de sesiones, y que probablemente la Ley se quedará como está.
- 4 de abril de 2016. El diputado Marco Gonzalez afirma que están dispuestos a someterse al polígrafo para comprobar que no recibieron dinero. A la fecha (7 de abril de 2016 no hay más declaraciones o noticias al respecto).
- 11 de abril de 2016. Códice S.C. y otras organizaciones de la sociedad civil apoyamos públicamente la idea del diputado Marco Gónzalez y nos ofrecemos públicamente a organizar la prueba del polígrafo. A la fecha no hemos recibido ninguna respuesta.
- 13 de noviembre de 2017. Diputados amagan con traer al pleno nuevamente la posibilidad de volver a autorizar áreas cerradas para fumar.
Las reformas siguen congeladas pero podrían revivir en cualquier momento. Seguimos al tanto.